La ingeniería social es la práctica de técnicas de manipulación para engañar a las personas y conseguir que compartan información confidencial, descarguen archivos, visiten sitios web o cometan errores que pongan en riesgo sus activos, seguridad personal o empresarial. Cualquiera puede ser víctima de un ciberataque de ingeniería social, todos sin excepción, somos vulnerables a todo tipo de tácticas de manipulación. Numerosas personas no tienen conocimientos tecnológicos y no son conscientes de la importancia de sus datos, entonces son más vulnerables. Sin embargo, los conocimientos técnicos por sí solos no son suficientes para proteger a personas y empresas contra la manipulación. ¿Cómo funciona la ingeniería social? Un ataque de ingeniería social se desarrolla en tres pasos: Regístrate aquí para seguir leyendo Completa los siguientes datos para completar el registro Nombre Completo* Seleccionar sector* Agroindustrial Concesiones Viales Construcción Financiero Industrial Logística y transporte Minero Retail Servicios Soluciones hogar Soluciones negocio Telecomunicaciones Selecciona los temas de tu interes* Administración del efectivo Seleccionar Boletin 1 Seleccionar Boletín 2 Seleccionar Boletín 3 Seleccionar Boletín 4 Seleccionar Boletín 5 Seleccionar Boletín 6 Seleccionar Boletín 7 Seleccionar Ciberseguridad Seleccionar Continuidad del negocio Seleccionar Gestión del riesgo Seleccionar Informes Especiales Seleccionar Innovación Seleccionar Seguridad electrónica Seleccionar Tecnología Seleccionar Al seleccionar esta casilla admito que he leído y acepto los términos y condiciones y política de privacidad del sitio web de Atlas Seguridad. Enviar ¡Registrado exitosamente! Ahora recibirás todas nuestras actualizaciones y noticias directamente en tu bandeja de entrada. ¡No te pierdas ninguna novedad! Continuar